Ir al contenido
Menú principal
Menú principal
mover a la barra lateral
ocultar
Navegación
Página principal
Cambios recientes
Página aleatoria
Ayuda sobre MediaWiki
WIKIPRO
Buscar
Buscar
Crear una cuenta
Acceder
Herramientas personales
Crear una cuenta
Acceder
Páginas para editores desconectados
más información
Contribuciones
Discusión
Editando
Página principal
(sección)
Portada
Discusión
español
Leer
Editar
Ver historial
Herramientas
Herramientas
mover a la barra lateral
ocultar
Acciones
Leer
Editar
Ver historial
General
Lo que enlaza aquí
Cambios relacionados
Páginas especiales
Información de la página
Advertencia:
no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si
inicias sesión
o
creas una cuenta
, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.
Comprobación antispam. ¡
No
rellenes esto!
== La ciencia de la genética == Aunque la genética juega un papel muy significativo en la apariencia y el comportamiento de los organismos, es la combinación de la genética, replicación, transcripción y procesamiento (maduración del ARN) con las experiencias del organismo la cual determina el resultado final. Los genes corresponden a regiones del ADN o ARN, dos [[molécula]]s compuestas de una cadena de cuatro tipos diferentes de [[base nitrogenada|bases nitrogenadas]] ([[adenina]], [[timina]], [[citosina]] y [[guanina]] en ADN), en las cuales tras la transcripción (síntesis de ARN) se cambia la timina por [[uracilo]] —la secuencia de estos nucleótidos es la información genética que heredan los organismos. El ADN existe naturalmente en forma bicatenaria, es decir, en dos cadenas en que los nucleótidos de una cadena complementan los de la otra. La secuencia de nucleótidos de un gen es traducida por las [[célula]]s para producir una cadena de [[aminoácido]]s, creando [[proteína]]s —el orden de los aminoácidos en una proteína corresponde con el orden de los nucleótidos del gen. Esto recibe el nombre de [[código genético]]. Los aminoácidos de una proteína determinan cómo se pliega en una forma tridimensional y responsable del funcionamiento de la proteína. Las proteínas ejecutan casi todas las funciones que las células necesitan para vivir. El genoma es la totalidad de la información genética que posee un organismo en particular. Por lo general, al hablar de genoma en los seres eucarióticos se refiere solo al ADN contenido en el núcleo, organizado en cromosomas, pero también la mitocondria contiene genes y es llamada [[genoma mitocondrial]]. === Subdivisiones de la genética === La genética se subdivide en varias ramas, como: * [[Citogenética]]: El eje central de esta disciplina es el estudio del cromosoma y su dinámica, así como el estudio del ciclo celular y su repercusión en la herencia. Está muy vinculada a la biología de la reproducción y a la biología celular. * [[Genética clásica|Clásica]] o Mendeliana: Se basa en las leyes de Mendel para predecir la herencia de ciertos caracteres o enfermedades. La genética clásica también analiza como el fenómeno de la recombinación o el ligamiento alteran los resultados esperados según las leyes de Mendel. * [[Genética cuantitativa|Cuantitativa]]: Analiza el impacto de múltiples genes sobre el fenotipo, muy especialmente cuando estos tienen efectos de pequeña escala. * [[Filogenia]]: Es la genética que estudia el parentesco entre los distintos taxones de seres vivos. * [[Genética clínica]]: Aplica la genética para diagnosticar patologías de origen genético. * Genética preventiva: Hace uso de la genética para mostrar las distintas predisposiciones que se pueden tener a diversos factores. * [[Genética de poblaciones]]: Se preocupa del comportamiento de los genes en una población y de cómo esto determina la evolución de los organismos. * [[Genética del desarrollo]]: Estudia cómo los genes son regulados para formar un organismo completo a partir de una célula inicial. * [[Genética molecular]]: Estudia el ADN, su composición y la manera en que se duplica. Así mismo, estudia la función de los genes desde el punto de vista molecular: Como transmiten su información hasta llegar a sintetizar proteínas. * [[Mutagénesis]]: Estudia el origen y las repercusiones de las mutaciones en los diferentes niveles del material genético. === Ingeniería genética === {{AP|Ingeniería genética|Ingeniería genética humana}} La ingeniería genética es la especialidad que utiliza tecnología de la manipulación y trasferencia del ADN de unos [[Ser vivo|organismos]] a otros, permitiendo controlar algunas de sus propiedades genéticas. Mediante la ingeniería genética se pueden potenciar y eliminar cualidades de organismos en el laboratorio (''véase [[Organismo genéticamente modificado]]''). Por ejemplo, se pueden corregir defectos genéticos ([[terapia génica]]), fabricar [[antibiótico]]s en las glándulas [[mama]]rias de vacas de granja o clonar animales como la [[oveja Dolly]]. Algunas de las formas de controlar esto es mediante [[transfección]] (lisar células y usar material genético libre), [[conjugación procariota|conjugación]] ([[plásmido]]s) y [[Transducción (genética)|transducción]] (uso de [[bacteriófago|fagos]] o [[vector viral|virus]]), entre otras formas. Además se puede ver la manera de regular esta expresión genética en los organismos. Respecto a la [[terapia génica]], antes mencionada, hay que decir que todavía no se ha conseguido llevar a cabo un tratamiento, con éxito, en humanos para curar alguna enfermedad. Todas las investigaciones se encuentran en la fase experimental. Debido a que aún no se ha descubierto la forma de que la terapia funcione (tal vez, aplicando distintos métodos para introducir el ADN), cada vez son menos los fondos dedicados a este tipo de investigaciones. Por otro lado, aunque este es un campo que puede generar muchos beneficios económicos, este tipo de terapias son muy costosas, por lo que, en cuanto se consiga mejorar la técnica y disminuir su coste, es de suponer que las inversiones subirán.
Resumen:
Ten en cuenta que todas las contribuciones a WIKIPRO pueden ser editadas, modificadas o eliminadas por otros colaboradores. Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre (véase
My wiki:Derechos de autor
para más detalles).
¡No uses textos con copyright sin permiso!
Cancelar
Ayuda de edición
(se abre en una ventana nueva)
Activar o desactivar el límite de anchura del contenido